Información sobre los cursos
Cambio climático y huella de carbono
Dotar del conocimiento suficiente para calcular la huella de carbono y analizar posibles acciones de reducción de emisiones, oportunidades de ahorro en costes tomando medidas de eficiencia energética y beneficios, analizando el ciclo de vida de las diferentes acciones, así como sensibilizar sobre la importancia de la mitigación de los efectos del cambio climático y permitir la adaptación a un modelo económico sostenible bajo en carbono: economía verde. Formar a los participantes para ser habitantes dotados de las competencias básicas de la sociedad de las TIC en el siglo XXI.
Teleformación
Código:
100h
AGAU09PO
Declaración anual de cutivo
La declaración anual de cultivo es un informe que los productores agrícolas deben presentar ante las autoridades competentes cada año, donde se detallan las superficies sembradas, los tipos de cultivos y las prácticas agrícolas empleadas. Este documento es fundamental para el registro y control de las actividades agrarias, así como para la planificación de políticas agrarias y la asignación de recursos. Además, permite monitorear el uso del suelo y promover la sostenibilidad en la agricultura. La declaración contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.
Teleformación
Código:
100h
AGAU037PO
Bienestar animal en el transporte de animales vivos
Adquirir los fundamentos de buenas prácticas durante el transporte de animales, incluida la carga, descarga y manipulación, de modo que se asegure un nivel de bienestar de los animales conforme regula la legislación vigente.
Teleformación
Código:
100h
AGAU038PO
Fitopatología
Estudiar de las enfermedades en las plantas, así como de los agentes patógenos que las causan, como hongos, bacterias, virus y nematodos. Entender los mecanismos de infección y desarrollo de las enfermedades, lo que permite implementar estrategias de control y prevención. Además, la fitopatología juega un papel crucial en la agricultura sostenible, garantizando la salud de los cultivos y la producción de alimentos. Su investigación contribuye a mitigar las pérdidas económicas y ambientales asociadas a las enfermedades vegetales.
Teleformación
Código:
100h
AGAU039PO
Tipología de sustratos en cultivos agrícolas
La tipología de sustratos se refiere a la clasificación de los materiales usados para el cultivo de plantas, que proporcionan soporte, nutrientes y retención de agua. Estos sustratos pueden ser orgánicos, como turba y compost, o inorgánicos, como arena y perlita, y su elección depende del tipo de cultivo y las condiciones ambientales. La correcta selección de un sustrato adecuado es crucial para el crecimiento saludable de las plantas, ya que influye en la oxigenación, drenaje y disponibilidad de nutrientes. Además, la investigación en sustratos busca optimizar el rendimiento agrícola y promover prácticas más sostenibles.
Teleformación
Código:
100h
AGAU035PO
Investigación de incendios forestales
Investigar el origen y las causas que dan lugar a los incendios forestales así como conocer los medios, herramientas y técnicas usadas en la extinción de incendios forestales minimizando los problemas de seguridad de los trabajadores.
Teleformación
Código:
100h
AGAU032PO
Tratamiento sostenibe de residuos agrarios
Explorar estrategias para el tratamiento sostenible de residuos agrarios, destacando la importancia de la gestión adecuada para reducir el impacto ambiental. Analiza técnicas como el compostaje, la bioconversión y la valorización energética, así como su papel en la economía circular.
Teleformación
Código:
30h
AGAU033PO
Impacto ambiental en las actividades forestales
Analizar tanto los efectos negativos como positivos de la deforestación, la reforestación y la gestión sostenible de recursos. Se examinan los cambios en la biodiversidad, el suelo y los ciclos del agua, así como la contribución de los bosques a la mitigación del cambio climático.
Teleformación
Código:
100h
AGAU032PO
Plantas aromáticas y medicinales: principales técnicas de cultivo, recolección y manipulación
Adquirir los fundamentos sobre la botánica de algunas de las especies medicinales aromáticas de mayor interés, sus usos y sus principales aplicaciones, planteando diferentes técnicas de cultivo, recolección y manipulación.
Teleformación
Código:
100h
AGAU032PO
Gestión sostenible de recursos forestales
Estudiar el manejo de manera responsable y equilibrado de los bosques para satisfacer las necesidades humanas sin comprometer la salud de los ecosistemas. Esta práctica busca conservar la biodiversidad, proteger los suelos y el agua, y garantizar la producción de madera y otros productos forestales a largo plazo. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones, fomentando su bienestar económico y social. En conjunto, la gestión sostenible es esencial para combatir el cambio climático y preservar los recursos naturales para futuras generaciones.
Teleformación
Código:
100h
SEAG032PO
Normas ISO 14001 y su implantación en la empresa agraria
Los objetivos generales de este curso son:
Adquirir los conocimientos para establecer, documentar, implantar, mantener y
mejorar continuamente un sistema de gestión ambiental en el entorno
empresarial de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 14001.
Formar a los participantes para ser habitantes dotados de las competencias
básicas de la sociedad de las TIC en el siglo XXI.
Teleformación
Código:
100h
AGAU043PO
Incorporación a la empresa agraria
El objetivo de este curso es facilitar que aquellas personas, que se van a dedicar o ya trabajan en la agricultura, ganadería o empresas de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental, alcancen la formación profesional acorde para afrontar su actividad con las garantías necesarias. Esta formación les permite certificar los requisitos de capacitación y competencias que les son exigibles por la normativa vigente.
Teleformación
Código:
100h
AGAU011PO